.

.
Mostrando entradas con la etiqueta montaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta montaña. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2014

Ruta del sábado 08/11/2014

El Perro Verde btt vuelve a La Serranía en su próxima ruta. En esta ocasión nuestro objetivo será la localidad de Titaguas. Cubriremos el recorrido de la Marcha btt Titaguas 2014, con una distancia de 40,76 km. y un desnivel acumulado de 1192 m.,  en un recorrido que será totalmente ciclable.


*Punto de partida y hora: Opción 1) Gasolinera BP de Mislata a las 6’30 h., desde donde partiremos en dirección Titaguas a las 6’40 h.
                                         Opción 2) Entrada de Titaguas por la carretera de Valencia, (CV-35), a las 7’45 h., para iniciar la ruta a las 08’00 h. (Ver fotos con localización del punto)

*Almuerzo: Como siempre, tomaremos el almuerzo haciendo un alto en el recorrido alrededor de las 10’00 h.

*Hora estimada de regreso: Esperamos finalizar la ruta alrededor de las 12’30/12’45 h.


¡Que no pare la manada!



martes, 28 de octubre de 2014

Ruta del sábado 01/11/2014

De la mano de nuestro compañero Jesús Ortells, el próximo sábado rodaremos por los alrededores de Picassent. Tomaremos la salida en la estación de metro de Font Almaguer, y en primera instancia rodaremos hacia El Tello; desde allí abordaremos la primera subida, llamada “de los valientes”, pasando por el gaseoducto. Después, Tres Cruces, y a continuación bajaremos hasta la Senda de los Pinos para después subir hasta el Mirador del Tello. Desde éste punto cogeremos la Trialera del Barranco y enlazaremos con otra trialera hasta llegar al Castillo de Llombai. A continuación subiremos la subida de Tello y rodaremos por sendas hasta la Senda dels Bous, para desde allí dirigirnos hasta la estación y finalizar la ruta.
Ruta de 39 km. y 680 metros de desnivel.
*Punto de partida y hora:
 Opción 1) Estación de metro de Plaza de España a las 07’50 h., donde cogeremos el tren que pasará a las 08’05 h. y nos dejará en Font Almaguer.
                                         Opción 2) Estación de metro de Font Almaguer a las 08’30 h. desde donde dará comienzo la ruta a las 08’40 h.
 *Almuerzo: Como casi siempre, tomaremos el almuerzo haciendo una parada a lo largo del recorrido, sobre las 10’00/10’30 h.
 *Hora estimada de regreso: Calculamos que la ruta tendrá una duración aproximada de cuatro horas, por lo que esperamos estar de vuelta alrededor de las 12’30/12’45 h.


¡Que no pare la manada!

martes, 21 de octubre de 2014

Ruta del sábado 25/10/2014

De la mano de nuestro compañero Juan Moya, EPV btt el próximo sábado disfrutará de uno de los platos fuertes de la temporada: la sierra del Benicadell.
Ésta sierra hace de frontera entre las provincias de Valencia y Alicante, y delimita los valles de Albaida y de Alcoi; cuenta con infinidad de rutas BTT en su zona norte llamada “La umbría del Benicadell”, mucho más boscosa y verde que su cara sur, totalmente desértica.
Partiremos desde la localidad de Adzeneta d’Albaida para, nada más comenzar, abordar el primer puerto del día: 4 km. a una media del 7.5% en muy buena pista que servirá para calentar los muslos. A partir de ahí, a deleitarse con las vistas al Valle de Albaida a 700 m de altura sobre una pista “cornisa”, que durante casi 8 km. en “sube- baja” nos ofrecerá paisajes para fotografiar en cualquier punto y con parada obligatoria en una de las fuentes que encontraremos sobre ella.
A continuación, la hora de los trialeros: 5 km de senda en bajada hasta Rafol de Salem con un final del último kilómetro en zigzag desde la ermita-calvario hasta el pueblo. Ojo a esta larga senda, tiene muy buen piso pero discurre rozando el precipicio en su primer tramo, para después introducirse en un bosque hasta el mismo pueblo. Impresionante.
Después, el segundo de los puertos. 7 km. al 7% parando obligatoriamente en la Casa de les Panisses. Éste será el mejor punto para ver la imponente mole del Benicadell, faltando ya poco para coronar.
Una vez arriba,  nueva senda: 2.5 km comenzando en el mismo punto que la anterior, pero sólo el primer kilómetro  junto al precipicio. A partir de ahí desvío hacia la izquierda, dejando la dirección anterior a Rafol de Salem y bajando en esta ocasión hasta Beniatjar. Mucho zigzag y mucha más pendiente para dejar la zona más rocosa de la ruta.
Una vez abajo, nuevamente haremos otra “pista cornisa”, también en sube-baja pero a menor altura que la primera, si bien van paralelas, y pararemos en el Castillo de Carrícola, restaurado hace poco, desde el que tendremos buenas vistas tanto al valle como al Benicadell.
Para finalizar, 1.5 km. finales en trialera y entre bosques, que nos dejará en nuestro punto de partida.

*Punto de partida y hora: Opción 1: 07:00 h. en gasolinera BP de Mislata, junto a McDonalds, (salida en coches a las 07:15 h, hacia Atzeneta d’Albaida)
                                           Opción 2) Directamente en Atzeneta, en la Plaza del Calvario a las 08:15 h., desde donde comenzará la ruta a las 08’30 h.

*ALMUERZO Y COMIDA: El almuerzo lo tomaremos haciendo una parada en la ruta entre las 10’00/10’30 h.
Al finalizar, aquellos que lo que deseen podrán quedarse a comer en Atzeneta d’Albaida.

*Hora estimada de regreso: Quienes no se queden a comer, podrán estar de regreso alrededor de las 13’00 h.

Aquí tenéis algunas imágenes y el perfil de la ruta.

¡Que no pare la manada!






miércoles, 15 de octubre de 2014

Ruta del sábado 18/10/2014

Nuestra ruta del próximo sábado será en Villar del Arzobispo, cubriendo el trazado de la marcha btt de ésta localidad, con 43’5 km. y 1200 metros de desnivel.
Empezaremos rodando por asfalto unos 3,7 Kms., y una vez superado éste tramo, pasaremos el puente del Barranco de los Arenales, (lo haremos con precaución dado que hay mucha arena), y nos dirigiremos hacia la zona de Hontanar. Desde aquí, seguiremos en dirección Higueruelas por la Subida de la Salceda, una pista con bastante pendiente. Seguiremos hacia la Fuente Madrid haciendo las primeras sendas de bajada, para terminar en una pista forestal hasta comenzar la ascensión, durante 3 Kms., a Castellanos, con una altitud de 1055 m., que termina en un cortafuegos. Seguiremos el recorrido bajando por pista y enlazando al final con una senda que nos llevará otra vez a la zona de Tormé. En éste punto recorreremos una zona de toboganes que nos dejará en la base del Cerro Castellar por la parte de Losa. Una vez hayamos coronado,  rodaremos por una zona de sendas con la que prácticamente finalizaremos el recorrido.
 En esta ruta hay varios cruces que pueden crear confusión, razón por la que hemos partido el track en dos tramos.

*Punto de partida y hora: Rotonda de entrada a Villar del Arzobispo desde Valencia, junto al embalse de agua, (ver fotos adjuntas), a las 08’00 h.
*Almuerzo: Tomaremos el almuerzo haciendo una parada durante el recorrido, como siempre a las 10’00/10’30 h.
*Hora estimada de regreso: Esperamos estar de regreso sobre las 12’45/13’00 h.


¡Que no pare la manada!



.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Ruta del sábado 11/10/2014

El próximo sábado, EPV btt volverá a rodar por la Sierra de La Calderona. La ruta consta de  42.4 km. y un desnivel de 1100 metros, y comenzará desde el parking de Porta-Coeli. 

En primer lugar nos dirigiremos hacia la Font de L´abella y su mirador, para posteriormente dirigirnos hacia la Font del Poll . Continuaremos nuestro recorrido  en dirección a la Masía de Tristán, y una vez hayamos bajado, seguiremos en dirección a la Font del Berro. Superada ésta,  y antes de coronar, nos desviaremos por una pequeña senda que nos conducirá muy cerca del mirador de L´abella. Finalmente nos dirigiremos hacia el punto de partida por caminos y sendas y daremos por concluida la ruta.
*Punto de partida y hora: Parking de Porta-Coeli a las 08’00 h.

*Almuerzo:  Siguiendo nuestra costumbre, tomaremos el almuerzo haciendo una parada en la ruta y no más tarde de las 10’30 h.

*Hora estimada de regreso: Esperamos finalizar el recorrido sobre las 12’30/12’45 h.

¡Adelante la manada!






martes, 30 de septiembre de 2014

Ruta del sábado 04/10/2014

Nuestro próximo recorrido será el mismo que el de la Marcha de Requena del año 2013. Se trata de una ruta con una dificultad técnica moderada y un recorrido total de 47 kms., en el que subiremos a más de 950 metros y en el que podremos contemplar magníficos paisajes. Abordaremos un par de subidas exigentes, la primera de ellas de aproximadamente 5 kms. y prácticamente desde el inicio; la segunda será acometida desde el km 22 hasta el 27 en su primera parte; en éste punto se suavizará, pero no dejaremos de ascender hasta el km.35, en el que iniciaremos el descenso aunque intercalando algún repecho.  
*Punto de partida y hora:
Opción 1) Gasolinera BP de Mislata a las 06’30 h., desde donde partiremos en dirección Requena a las 06’45 h.
Opción 2) Punto de partida en Requena: la salida 291 de la autovía nos conducirá a la antigua carretera A-III que bordea Requena, y a la altura del numero 46 , esquina C/ Colegio, (ver foto adjunta), aparcaremos los coches y comenzaremos la ruta, nunca más tarde de las 08’00 h.
*Almuerzo: el almuerzo lo realizaremos haciendo una parada durante el recorrido, no más tarde de las 10’30 h. Será imprescindible llevar alimentos sólidos y también suficientes líquidos.
*Hora estimada de regreso: El recorrido tendrá una duración aproximada de cuatro horas y media, por lo que esperamos estar de vuelta en el punto de partida alrededor de las 12’30/12’45 h.
Aquí tenéis el recorrido con el perfil y el punto de inicio.

¡Que no pare la manada!




miércoles, 24 de septiembre de 2014

Ruta del sábado 27/09/2014

Para el próximo sábado, EPV btt ha diseñado una ruta que dará comienzo en el Camp de Morvedre. Arrancaremos nuestro recorrido en la estación de Renfe de Sagunto, y pasaremos por la localidad de Quart de les Valls. Pedalearemos hasta la Caseta de Romeu, y a continuación subiremos hasta un mirador desde donde podremos ver el mar y la localidad de Quartell. Después descenderemos por sendas y trialeras, las cuales se convertirán en un sendero estrecho, sinuoso y muy divertido; llegaremos al Barranco de Codoval, en lo que será el tramo más técnico de la ruta.La vuelta la realizaremos por los caminos que discurren junto a la costa hasta llegar a Valencia desde Sagunto, aunque dependiendo de la hora podríamos abordar la subida a la Cruz de Monte Picayo, cota desde la cual podríamos disfrutar también de una bonita vista panorámica. Ruta de fondo y de dificultad media, con un recorrido total de 60 kms.

*Punto de partida y hora: Estación del Norte de Valencia, a las 7’15 h., desde donde cogeremos el tren que saldrá a las 07’27 h. y nos dejará en Sagunto a las 07’57. Aquellos que lo prefieran podrán acudir a la estación de Renfe de Sagunto, desde donde arrancará la ruta a las 08’00 h.

*Almuerzo: El almuerzo lo celebraremos en bar a nuestro paso por Quart de les Valls, nunca más tarde de las 10’30 h., y en el bar que decidamos sobre la marcha.

*Hora estimada de regreso: Esperamos estar de regreso sobre las 13’15/13’30 h.
¡Que no pare la manada!

lunes, 15 de septiembre de 2014

Ruta del sábado 20/09/2014

Para el próximo sábado, tercero de éste mes de Septiembre, nuestra comisión rutera nos propone un recorrido muy favorable y alejado de las pendientes a las que nos tiene acostumbrados, y a las que volveremos en breves fechas. Se trata de un recorrido que, aunque no tiene nada de montaña, empieza a ser un clásico en nuestros inicios de temporada, y que nos llevará hasta Riola atravesando la marjal de La Albufera, pasando por Pinedo, El Saler, El Palmar y Sueca. Recorrido totalmente llano y en su mayor parte por asfalto, en el que a buen seguro hará aparición el habitual viento que suele soplar en la zona.
*Punto de partida y hora: Antiguo cauce del Turia, a la altura del Palau de la Música, (junto al lago, dentro del cauce), a las 08’00 h.
*Almuerzo: ésta vez, y será la segunda consecutiva, también celebraremos el almuerzo en bar, con bocadillo de carne de caballo y “quemadito” para todos aquellos/as que lo deseen. A pesar de ello, la recomendación es la de siempre: que llevéis alimentos sólidos y sobre todo muchos líquidos.
*Hora estimada de regreso: Esperamos estar de vuelta alrededor de las 13’00/13'15 h.

¡Que no pare la manada!


IMPARABLES: CAPE EPIC 2014

IMPARABLES: CAPE EPIC 2014
La Cape Epic es una de las pruebas de btt más duras del mundo. ¡No te la pierdas!

.

.

Rueda con nosotros

Amamos el ciclismo de montaña y nos gusta estar en forma pedaleando. Si quieres unirte a El Perro Verde btt envía un correo electrónico a info@elperroverdebtt.es, indicando tu nombre y tu teléfono y contactaremos contigo.

¡Y sin cuotas!